COLOMBIA MIGRANTE
★★★★★
No solo estamos en el exterior. Somos COLOMBIA en el mundo!
Un proyecto social y politico de la Asociación de Colombianos Migrantes y de @OswaldoOrtizTv


Somos un movimiento mundial que nace para que:
Se reconozca que no somos extraños de la patria, sino parte viva y esencial de ella.
Nuestras voces tengan peso real en las decisiones, y no se queden en la opinión simbólica del que opina en social media.
Exista protección concreta en emergencias, acceso a salud, pensión voluntaria, atención consular, representación política y un retorno digno.
La política deje de tratarnos como invisibles y nos coloque en el centro de la conversación porque aún en el exterior seguimos siendo Colombia.
Colombia Migrante no es afuera:
Es Colombia en movimiento, con derechos que viajan con nosotros a donde quiera que vamos.
Colombia Migrante necesita SOLUCIONES
Tenemos listo el borrador del Proyecto de Ley de la Colombia Migrante que creará el Sistema de Apoyo para la Colombia Migrante (SACOMI). No más adornos ni discursos vacíos. Participación real, no simbólica. Igualdad de derechos dentro y fuera de Colombia. Corresponsabilidad: el Estado, la comunidad y nosotros mismos poniendo el hombro. Cero burocracia inútil y total transparencia. Esta no es una ley para engordar oficinas, es para que la Colombia Migrante tenga voz, dignidad y resultados.


Defender nuestros derechos
Tu consulado sin filas
Tu salud viaja contigo
Emergencias sin fronteras


Defender nuestra voz
Que nos cuenten para contar
Votar no es un favor, es un derecho
No somos un megadepartamento olvidado
Defender nuestro futuro
Todas tus semanas suman (pensiones)
Tu titulo es tu llave
Tu envío, tu inversión, tu futuro
Ser hijo de Colombia, sin tramites
Que regresar no sea empezar de cero
Tu Consulado Sin Filas
Hacer un trámite en un consulado es como viajar en el tiempo: filas, papeles y un “vuelva mañana” eterno. Nada de eso sirve en la vida real de un migrante.
Nuestra propuesta es poderosa: expediente único global, ventanilla digital, consulados que viajan y tiempos que se cumplen o HABRÁ SANCIÓN. No abriremos 200 consulados costosos y burocráticos. VAMOS a abrir la puerta digital para TODOS. Transparencia y buen servicio. NO MÁS CORRUPCIÓN
Tu Salud viaja contigo
En Colombia, salir del país significa quedar enfermo sin patria. Pierdes tu EPS, pagas seguros carísimos afuera y, cuando vuelves, te hacen esperar meses como si nunca hubieras aportado. Miles de migrantes mandan remesas para sostener hospitales en Colombia, pero si se quiebran de salud en su propio regreso, quedan desprotegidos. Eso es absurdo.
La solución es obvia: que la salud sea portable, que los retornados accedan de inmediato a cobertura, que haya convenios con países receptores y que exista un esquema voluntario que permita a la Colombia Migrante pagar por una red de respaldo real. Porque estar lejos no debería significar estar desamparado. No más enfermos sin patria. Estés donde estés, la salud es tuya.
Emergencias sin fronteras
Cuando ocurre una tragedia, la Colombia Migrante queda sola: accidentes, enfermedades, repatriaciones, catástrofes. El Estado nunca aparece. Si un huracán golpea aquí o un migrante enferma o muere allá, la familia termina haciendo colectas por WhatsApp.
Nuestra propuesta es URGENTE y sabemos cómo lograrlo: un fondo que actúe de inmediato, como lo hace cualquier país serio con su gente. Emergencias cubiertas sin fronteras, porque la vida de la Colombia Migrante no se mide en kilómetros.
La vida de la Colombia Migrante se mide en dignidad.
DEFENDER NUESTROS DERECHOS
Que nos cuenten para contar
La Colombia Migrante ha sido borrada de las cifras. No aparecemos en los censos, no estamos en los presupuestos, no existimos en las prioridades del Estado. Si no estás en los números, no existes en los derechos. Esa invisibilidad es el truco perfecto para olvidarse de millones de vidas.
Nuestra propuesta rompe esa trampa: vamos a obligar a que cada migrante sea contado y reconocido. Datos claros, recursos claros, derechos claros. Ya no seremos un rumor en el exterior, seremos la Colombia Migrante que exige su lugar en la agenda nacional.
Votar no es un favor. ES UN DERECHO.
La Colombia Migrante vota como si fuera un invitado incómodo: mesas de votación lejanas, trámites engorrosos, una curul para más de 5 millones de personas. Nos hacen creer que participar es un favor que nos conceden, cuando en realidad es el derecho más básico de cualquier ciudadano.
Nuestra propuesta es radical y justa: voto electrónico, representación proporcional y consultas que sí obliguen al Estado a escuchar. La Colombia Migrante no pide permiso para opinar, exigimos el derecho a decidir.
No somos un MEGADEPARTAMENTO OLVIDADO
Hoy los colombianos migrantes somos tratados como un megadepartamento fantasma: más de 5 millones de personas con apenas 1 curul en la Cámara de Representantes. Atlántico, con 2.5 millones, tiene 7 congresistas. Antioquia, con 7 millones, tiene 17 congresistas. A nosotros, con cifras semejantes, nos tiraron un asiento simbólico, un adorno democrático, un micrófono apagado.
Eso no es representación, es burla. Nuestra propuesta hará que la Colombia Migrante deje de opinar desde el olvido y empiece a decidir con determinación en la mesa. Más curules, voto digital y cabildos vinculantes: porque un pueblo de millones no puede seguir siendo tratado como una nota al pie de pagina de un libro que nadie lee. Abandonados. Inexistentes. Nunca más!
